Molibdeno (Mo), es el último de los micronutrientes esenciales. El rango normal en la mayoría de los tejidos vegetales está entre 0,3-1,5 ppm y entre 0,01-0,20 ppm en el sustrato. Una deficiencia de molibdeno o su toxicidad son raras, pero la deficiencia se ve más comúnmente en las flores de pascua. Al igual que con cualquier deficiencia o toxicidad, debe tomarse rápidamente medidas correctivas antes de que la situación afecte el crecimiento o la calidad de la cosecha.
El papel del molibdeno
El molibdeno es un componente esencial de dos enzimas que convierte el nitrito en nitrato (una forma tóxica de nitrógeno) y luego amoniaco, antes de que se utilice para la síntesis de aminoácidos. También es usado por las bacterias simbióticas fijadoras de nitrógeno en las leguminosas para la fijación de nitrógeno atmosférico. Las plantas también utilizan el molibdeno para convertir formas orgánicas de fósforo inorgánico.
Deficiencia:
Puesto que el molibdeno está estrechamente relacionado con el nitrógeno, la deficiencia de molibdeno puede parecerse fácilmente una deficiencia de nitrógeno. El molibdeno es el único micronutriente que es móvil en la planta, por lo que los síntomas de deficiencia aparecen en las hojas más viejas y las hojas del medio, pero se extiende hacia arriba por la varilla también afectando a las hojas nuevas. En algunas plantas, todas las hojas se vuelven pálidas y puede darse una necrosis marginal. Las hojas pueden deformarse, y en el caso de la coliflor, una deficiencia puede causar la formación de una "varilla de látigo" (la nervadura central de la hoja está creciendo, pero hay una gran limitación en el ancho de la lámina de la hoja, que hace que las hojas se estrechen). En los casos más avanzados, el crecimiento de las plantas y la formación de flores serán limitados. Los cultivos más sensibles a una deficiencia de molibdeno son las crucíferas (brócoli, coliflor, repollo), las legumbres (frijoles, arvejas, trébol) y las flores de pascua.
Puesto que se requiere de molibdeno para convertir el nitrato en amoniaco, el hecho de fertilizar principalmente con un fertilizante que contenga nitrato provocará una deficiencia de molibdeno más rápidamente que si se utiliza un fertilizante que contiene amoniaco. La investigación ha demostrado que una gran cantidad de sulfato puede reducir la absorción de molibdeno por parte de la planta. El molibdeno es el único micronutriente que se vuelve indisponible con la caída del pH del sustrato. Por lo tanto, si hay deficiencia, se debe comprobar el pH del sustrato.
Toxicidad:
Es muy raro que se produzca una toxicidad de molibdeno. En el caso de algunos cultivos, el tejido de la planta puede contener varios miles de ppm sin mostrar ningún síntoma. En casos raros, las hojas se vuelven de un color amarillo dorado. Aunque esto no es significativo para los cultivos hortícolas, los rumiantes que consumen hierbas que contienen alto nivel de molibdeno (5-10 ppm en el tejido) pueden ser afectados por una enfermedad llamada "molibdenosis" causada por una cantidad excesiva de molibdeno lo que provoca una deficiencia de cobre.
AGQ Labs Marruecos
maroc@agq.com.es