El Día Mundial del Medio Ambiente
es una de las fechas más importantes en el calendario oficial de la ONU para
fomentar la acción ambiental. Desde 1974, el 5 de junio se ha convertido en una
plataforma global que reúne a gobiernos, empresas, celebridades y ciudadanos
por un asunto ambiental cada día más apremiante.
En 2020 el tema es la biodiversidad,
motivo de preocupación actualmente. Eventos recientes, como los incendios
forestales sin precedentes en Brasil, California y Australia, la invasión de
langostas en el Cuerno de África y ahora la pandemia de COVID-19, demuestran la
intrínseca relación entre los humanos y el ciclo de la vida del que formamos
parte.
El término biodiversidad es una
copia del inglés biodiversity. Este término, a su vez, es la contracción
de la expresión biological diversity que se utilizó por primera vez en
octubre de 1986 como título de una conferencia que versaba sobre el tema, en el
National Forum on BioDiversity, convocada por Walter G. Rosen, a quien
se le atribuye la idea de la palabra.
Hace referencia a los seres
vivos que existen sobre la Tierra
La biodiversidad es, según
convenios internaciones, es el término por el que se hace referencia a la
amplia variedad de seres vivos que existen sobre la Tierra y lo que sucede con
los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años
de evolución según todos los procesos naturales y también de la creciente
influencia de las actividades humanas. La biodiversidad comprende igualmente la
variedad de ecosistemas junto con las diferencias genéticas de cada especie, lo
que permite la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas
interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida que
conocemos sobre el planeta Tierra.
El Día Mundial del Medio
Ambiente es, sobre todo, un punto de encuentro mundial para inspirar un
cambio positivo, y se basa en el precepto de que un cambio global requiere de
una comunidad unida. El Día impulsa a las personas a pensar en la forma en la
que consumen todos los días; a las empresas, a desarrollar cada vez más modelos
ecológicos; a los agricultores y fabricantes, a producir de un modo más
sostenible; a los gobiernos, a salvaguardar los espacios naturales y
silvestres; a los educadores, a inspirar a sus estudiantes a vivir en armonía
con su Planeta; y a los jóvenes, a que se conviertan en audaces guardianes de
un futuro verde y ambientalmente sostenible. El cambio requiere de cada uno de
todos nosotros.
El Grupo AGQ Labs posicionado en
más de 20 países ofrece servicios de toma de muestra, inspección y ensayos ambientales
de laboratorio bajo acreditación ISO 17020 e ISO 17025, contando con más de 800
trabajadores orientados a la utilización de los máximos estándares de calidad
conjugados con modelos de sostenibilidad ambiental.
Visite nuestra sección de
servicios ambientales o solicite más información sobre cómo podemos ayudarle a
cumplir la normativa ambiental y desarrollar unos procesos productivos
respetuosos y compatibles con la sostenibilidad medioambiental.