home :: sala de prensa :: noticias

Noticias

Análisis de metanol, toxicidad y regulación en Chile

El análisis de metanol es importante ya que su amplio uso aumenta el riesgo de exposición

imagen noticia
03/04/2018 - Biofarmacia


El metanol es un alcohol cuya estructura es CH3OH. Se emplea tanto como solvente o bien en procesos de síntesis de nuevas moléculas.


Este alcohol, se puede encontrar en diversos productos incluyendo adhesivos, pinturas, tintas, removedores de pintura, productos de limpieza, resinas, anticongelantes, productos fotográficos, etc.


Su amplio uso aumenta el riesgo de exposición, ya sea por inhalación de sus vapores, contacto con mucosas, o bien, a través de la piel mediante la manipulación inadecuada de productos que lo contienen.


Por otro lado, la principal causa de intoxicación aguda en la población adulta ocurre principalmente por el consumo de licor adulterado, pues el metanol produce efectos embriagantes similares al etanol, y por tanto constituye una sustancia ideal para la adulteración de las bebidas alcohólicas.


El metanol presenta una rápida absorción por todas las vías (oral, dérmica e inhalatoria). En el caso de la vía oral se absorbe totalmente entre 30-90 minutos, tiempo en el cual alcanza su máxima concentración plasmática.


Luego, en el proceso de distribución, el metanol perfunde rápidamente en todos los órganos y no se une a proteínas, razón por la cual se puede dializar. Su volumen de distribución es de 0,6 a 0,7 L/Kg, con lo cual su penetración en tejidos es baja.


La mayor parte del metanol circula a nivel plasmático, atraviesa la barrera hematoencefálica y es metabolizado lentamente en el hígado. La vida media oscila entre 12 a 24 horas.


Leer artículo completo aquí