El control de juguetes es importante ya que en Chile los productos de
uso infantil son controlados mediante el Decreto 114 de 2005 Reglamento sobre
Seguridad de los Juguetes. Asociado a este reglamento, existe un conjunto de
normas cuyo objetivo es establecer las condiciones de ensayo que permiten
determinar la seguridad de estos productos. Sin embargo, a nivel internacional,
la legislación chilena no considera el control de ciertos agentes con potencial
tóxico y que pueden estar presentes en artículos de uso infantil. Un ejemplo de
esto son los ftalatos.
La autoridad sanitaria,
consciente de esta deficiencia, licitó recientemente el diseño y realización de
un estudio que permitiera conocer la calidad e inocuidad de los juguetes
comercializados en Chile, y que fuesen destinados a menores de 3 años de edad. En
las bases de la licitación se exigía el control de dos aspectos, ensayos físicos y mecánicos, y por otro
lado, análisis de ftalatos.
La propuesta de AGQ Labs se
adjudicó la licitación, y de esta forma se llevó a cabo un estudio cuyo diseño
consistió en dividir a la región metropolitana en cinco zonas (norte, sur,
centro, oriente y poniente). En cada una de ellas, se adquirió en el comercio
establecido cuatro tipos de productos orientados a menores de 3 años:
cascabeles, mordedores, gimnasios y juegos didácticos.
A todos estos productos se les
determinó su seguridad mediante ensayos físicos y mecánicos, según
NCh3251/1:2014, y análisis de ftalatos, según UNE-EN 14372:2005
(Butilbencilftalato, Di(2-etilhexil)ftalato, Dibutilftalato, Diisodecilftalato, Di-isononilftalato
y Di-n-octilftalato). Conjuntamente, se verificó el etiquetado de los productos
y las instrucciones de uso en idioma español.
Los resultados fueron entregados
a la autoridad mediante un informe técnico y que describió el comportamiento de
estos productos tanto por zona como por categoría.
Además de los ensayos de
ftalatos, será necesario controlar en un futuro otros agentes como bisfenilos, nitrosaminas, sustancias
nitrosables y monómeros residuales de la polimerización del plásticos. Todos
ellos con potencial tóxico y que pueden afectar al desarrollo y salud de la
población infantil.
Contacte con AGQ Labs Salud y Seguridad para recibir mayor información sobre análisis de ftalatos y otros servicios relacionados con el control de juguetes y otros productos de uso infantil.