home :: alimentaria :: ensayos de laboratorio :: control y análisis de micotoxinas
Solicitar presupuesto
Persona de contacto
¿Particular o empresa?
Nombre de la empresa
País
Provincia
Ciudad
Indique el país
Indique el CIF/DNI
Email de contacto
Teléfono
¿Qué desea? Por favor, sea lo más detallado posible (número de muestras, parámetros...)
Números que aparecen en la imagen (mismo orden)
Al hacer clic en "Enviar" acepta haber leído y comprendido nuestra Política de privacidad.

Análisis de micotoxinas en alimentos

Respondiendo a la preocupación actual en materia de detección de micotoxinas, AGQ Labs ofrece un completo análisis para el control de estas sustancias en diferentes matrices como cereales, frutos secos, café, vino, cerveza y fruta desecada.

Cereales (granos) *

Análisis de micotoxinas acreditado ISO 17025 por la entidad norteamericana International Accreditation Service, IAS
Barrido
Parámetros Medida
Ocratoxina 3-15 µg/kg
Aflatoxinas 1-10 µg/kg
Deoxinivalenol 500-1500 µg/kg
Zearalenona 50-150 µg/kg
Fumonisina B1 500-1500 µg/kg
Fumonisina B2 150-450 µg/kg
Toxinas 500-1500 µg/kg
Técnica: Cromatografía LC/MS-MS
Código de análisis: ML-9001 (Barrido de Micotoxinas)

Otros análisis de micotoxinas *

Aflatoxinas en Frutos secos (acreditado ISO 17025 por IAS y ENAC)
Ocratoxinas en café, vino, cerveza (acreditado ISO 17025 por IAS y ENAC)
Ocratoxinas en fruta desecada (acreditado ISO 17025 por IAS)
Ocratoxinas y aflatoxinas en especias, derivados de cereales y otros
* Información aplicables a servicios ofertatos por los laboratorios de AGQ en España

¿Qué son las micotoxinas?

Las toxinas fúngicas (micotoxinas) son metabolitos tóxicos producidas por una serie de hongos que se pueden encontrar de manera natural en un gran número de productos agrícolas, utilizados como materias primas para la preparación de alimentos para animales, como contaminantes o residuos tóxicos de los productos de las explotaciones zootécnicas (leche, huevos carnes) pudiendo entrar en la cadena alimentaria a través de estas vías o de manera directa a través de consumo de cereales, frutos secos, frutas y sus productos elaborados. Su presencia a ciertos niveles, además de una amenaza para la inocuidad de los alimentos, representa un riesgo para la salud humana. Esta circunstancia exige el máximo control y confianza en los resultados de los análisis de micotoxinas. Además de disponer de la técnica y equipos más avanzados AGQ cuenta con la acreditación necesaria para este tipo de análisis.
análisis de micotoxinas en laboratorio UNO
análisis de micotoxinas en laboratorio DOS

Alertas por micotoxinas en Europa

Entre las alertas más frecuentes detectadas en Europa figura la presencia de estas sustancias en piensos, cereales, frutas pasas y frutas de cáscara.

Debido a su alto riesgo para la salud humana existe una legislación a nivel europea que establece contenidos máximos permitidos en productos alimenticios (Reglamento 1881/2006, de 19 de Diciembre de 2006 y posteriores modificaciones)