Las nuevas actualizaciones de
límites máximos de residuos en alimentos (LMR) entrarán en vigor en los
próximos meses y que suponen cambios importantes en cuanto a regularización de
estos límites en cultivos de gran interés en España.
Las materias activas revisadas
son: Iprodiona, Linuron, Buprofezina, Diflubenzurón, Etoxisulfurón, Ioxinil,
Molinato, Picoxistrobina y Tepraloxidim. Dichos cambios en los límites máximos
de residuos entrarán en vigor en julio y agosto de 2019.
Fijación de los límites máximos de residuos
Los límites de productos
fitosanitarios se establecen inicialmente sobre las conclusiones de un informe
de evaluación del riesgo elaborado por un Estado miembro de la UE en base a la
metodología de análisis del riesgo.
Se identifican cuatro partes
fundamentales:
1. Identificación del factor de peligro
2. Caracterización del factor de peligro
3. Determinación de la exposición
4. Caracterización del riesgo
Estos nuevos LMRs aparecerán
publicados en un Reglamento Europeo y podrán consultarse en la base de datos
elaborada por la Comisión Europea. En el caso de una solicitud de uso de un
producto fitosanitario a base de esta sustancia activa en España, será la
autorización y el registro del nuevo uso del plaguicida por la Dirección General
de Sanidad de la Producción Agraria del MAGRAMA. Este sistema permite a las
autoridades controlar y verificar la comercialización alimentos sanos y seguros
para los consumidores.
Contacte con el departamento de
Seguridad Alimentaria de AGQ Labs para solicitar más información sobre estos
nuevos cambios, o para solicitar presupuesto de nuestros servicios de asesoría
y analítica alimentaria.
En los siguientes enlaces podrá
acceder a los Reglamentos:
Reglamento 1 |
Reglamento 2 | Reglamento 3
Ver documento completo de LMR de
AECOSAN
Fuente: AECOSAN